Su esfuerzo y dedicación son pilares esenciales en el desarrollo de las comunidades, contribuyendo no solo a la producción, sino también siendo partícipes en soluciones basadas en naturaleza y sostenibilidad.
La importancia de la mujer en el trabajo rural
Las mujeres rurales cumplen funciones clave que impactan en la seguridad alimentaria, la economía local y la conservación del ecosistema. Su labor se manifiesta en diferentes aspectos:
- Sostenibilidad y conservación ambiental: Las mujeres son guardianas del conocimiento tradicional, implementando prácticas agroecológicas y promoviendo el uso responsable de los recursos naturales.
- Bienestar y cohesión social: Su compromiso en áreas como la educación, la salud y la organización comunitaria fortalece el desarrollo social y mejora la calidad de vida en sus comunidades.
- Liderazgo y empoderamiento: Cada vez más, las mujeres asumen roles de liderazgo en cooperativas, asociaciones y proyectos forestales, contribuyendo con su visión y compromiso a la transformación del sector.









El rol de la mujer en los invernaderos
En el ámbito forestal, especialmente en la producción de invernaderos, las mujeres desempeñan un papel determinante en el mantenimiento y crecimiento de las plantas. Su contribución es vital en diversos aspectos:
- Cuidado y producción: Son responsables del riego, la poda y el mantenimiento, asegurando un desarrollo eficiente y sostenible de los plantines.
- Innovación y técnicas: Participan en capacitaciones y adoptan nuevas tecnologías que optimizan la producción y mejoran la calidad de los plantines.
- Gestión y organización: Muchas mujeres lideran proyectos productivos, cooperativas y asociaciones, gestionando recursos, comercialización y distribución.
Investancia con la igualdad de oportunidades
En Investancia, creemos en la igualdad de oportunidades y en el impacto positivo que genera la inclusión de la mujer en todos los niveles de nuestra organización. Este compromiso está reflejado en nuestro Código de Conducta y en nuestra estructura operativa.
Actualmente, contamos con una distribución equitativa en nuestra plantilla, con un 50% de hombres y un 50% de mujeres en la compañía. Las mujeres están presentes en todas las áreas, ocupando posiciones clave en distintos niveles:
- Nivel estratégico: Gerentes en diversos departamentos.
- Nivel táctico: Coordinadoras en Producción, Encargada de Jardín Clonal, Encargada de Invernadero.
- Nivel operativo: Viveristas especializadas en tareas de precisión, equipo del comedor con un enfoque en calidad y detalle, y personal de mantenimiento que cuida las instalaciones con dedicación.
Nuestra empresa valora y reconoce el esfuerzo de cada una de ellas. Contamos con mujeres que son el pilar de sus hogares, que trabajan en conjunto con sus familias para salir adelante y que, con su dedicación diaria, cumplen sus objetivos personales y profesionales.
Impacto de la mujer trabajadora en Investancia
Buscamos que la presencia de mujeres en nuestra empresa sea un motor de cambio en sus comunidades, permitiéndoles fortalecer la economía familiar y convertirse en modelos a seguir para las nuevas generaciones. Al fomentar su crecimiento, inspiramos a otras mujeres a confiar en sus capacidades, acceder a oportunidades de educación y asumir roles de liderazgo.
En Investancia, promovemos la capacitación constante y el desarrollo profesional, ofreciendo un entorno de trabajo justo, inclusivo y con igualdad de oportunidades para todos.
Seguimos apostando por un futuro en el que las mujeres sean protagonistas de las soluciones basadas en naturaleza y sostenibilidad.
¡Feliz Día de la Mujer Paraguaya!