IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO
El impacto social y económico del volumen de plantación
en la región del Chaco Paraguayo.
Código de conducta de agricultura responsable
El impacto económico y social del volumen de actividades de reforestación será considerable para la región del Chaco paraguayo.
Estimamos los siguientes impactos por cada 100.000 hectáreas de bosque de pongamia:
Económico
- Creación de aprox. 250 puestos de trabajo directos y permanentes.
- Creación de labor para la preparación y plantación de 50 millones de árboles
- Mano de obra para la cosecha y la trituración de 2 millones de toneladas de vainas al año
- Producción de aceite vegetal y exportación de 300.000 toneladas al año
- Mantenimiento de infraestructura e irrigación
- Gestión de viveros
- Gestión de Ganado
- Creación de Apicultura
- Producción de alimento animal (proteína) proveniente de la torta o harina
Social
- Completa implicación y participación con las poblaciones locales y comunidades indígenas
- Ayuda a la vivienda para empleados
- Programas de ayuda escolar
- Programas de apoyo médico
- Tecnología y transferencia de know-how
- Formación de mano de obra local
- Intercambio de buenas prácticas
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los siguientes ODS son los que alcanzará el programa de reforestación de Investancia
Objetivo 1
Objetivo 2
Objetivo 3
Objetivo 4
Objetivo 5
Objetivo 6
Objetivo 7
Objetivo 8
Objetivo 9
Objetivo 10
Objetivo 11
Objetivo 12
Objetivo 13
Objetivo 14
Objetivo 15
Objetivo 16
Objetivo 17
QUIERE SABER MÁS?
Investancia se preocupa por la salud y el bienestar de sus trabajadores, y mediante ejercicio diario y actividades deportivas les anima a mantenerse en forma y activos.
Los siete principios de código de conducta para agroinversiones responsables del Banco Mundial.
1
Respetando los derechos locales de la tierra:
Garantizar la seguridad alimentaria local:
Los propietarios locales pueden a través de los programas de reforestación de Investancia continuar con su actividad principal de producción de carne.
2
3
Garantizar transparencia y gobernabilidad:
Investancia asegura que todos los procesos relacionados con la inversión en sus modelos de reforestación sean transparentes, monitoreados y que garanticen la responsabilidad de todas las partes interesadas dentro de un entorno empresarial, legal y regulatorio.
Consultas a todas las partes interesadas:
4
5
Responsable en la agro-inversión:
Sostenibilidad Social:
Investancia genera mediante sus programas un conjunto de impactos positivos y co-beneficios mejorando los medios de subsistencia de las comunidades locales.