IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO

El impacto social y económico del volumen de plantación 
en la región del Chaco Paraguayo.

Código de conducta de agricultura responsable

El impacto económico y social del volumen de actividades de reforestación será considerable para la región del Chaco paraguayo.

Estimamos los siguientes impactos por cada 100.000 hectáreas de bosque de pongamia:

Económico

Social

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los siguientes ODS son los que alcanzará el programa de reforestación de Investancia

Objetivo 1

Investancia busca aumentar los ingresos de las comunidades proveyendo acceso a empleos bien remunerados.

Objetivo 2

Todos los empleados, así como el personal del vivero, reciben comida casera diariamente de forma gratuita.

Objetivo 3

El programa busca proveer empleos bien remunerados y comidas nutritivas diarias que ayudarán a mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores.

Objetivo 4

Investancia proporciona capacitación y educación a los trabajadores sobre los derechos laborales y la seguridad en el lugar de trabajo, junto con las técnicas más recientes de gestión de viveros y la mejora de la supervivencia de las plántulas. La sede proveerá una educación importante a las partes interesadas sobre la importancia de las medidas de conservación y reforestación.

Objetivo 5

Investancia contrata a hombres y mujeres, con oportunidades de promoción disponibles para todos y todas.

Objetivo 6

Acceso a instalaciones de agua potable y saneamiento para todos los visitantes y trabajadores. Además, las actividades de reforestación reducirán la erosión y la escorrentía de agua, incluyendo la escorrentía de las explotaciones ganaderas.

Objetivo 7

La electricidad del programa se suministra principalmente de la Represa de Foz Iguazú.

Objetivo 8

El programa está proporcionando trabajo a las comunidades locales y desarrolla un modelo económico sostenible para la región.

Objetivo 9

Investancia está desarrollando una nueva e innovadora industria para la región y ha desarrollado una amplia infraestructura (es decir, viveros, chacras, carreteras, etc.)

Objetivo 10

El proyecto busca reducir las desigualdades proveyendo, entre otros, empleos bien remunerados e inscripción en el sistema local de seguridad social para obtener un seguro médico básico.

Objetivo 11

Investancia busca proteger y salvaguardar un importante patrimonio cultural y natural, ya que el bosque del Chaco está amenazado gravemente por la deforestación y las áreas circundantes son sitios históricos importantes.

Objetivo 12

El programa, como proyecto de restauración forestal con un componente de biocombustibles sostenibles, está promoviendo la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales de la zona.

Objetivo 13

Uno de los principales objetivos del programa es la reforestación para secuestrar las emisiones de dióxido de carbono y ayudar a mitigar el cambio climático.

Objetivo 14

Las actividades de reforestación reducen la erosión y la escorrentía de agua, incluyendo la escorrentía de las explotaciones ganaderas, lo que beneficiará a los ecosistemas fluviales adyacentes.

Objetivo 15

Uno de los principales objetivos del programa es utilizar las actividades de reforestación para restablecer los corredores críticos de vida silvestre. Además, el programa supervisará regularmente la biodiversidad utilizando cámaras de vida silvestre.

Objetivo 16

El programa promoverá instituciones sólidas, incluyendo el estado de derecho.

Objetivo 17

El programa es el resultado de sólidas asociaciones internacionales y nacionales, incluso entre los proponentes del programa, comunidades locales, propietarios de tierras locales, funcionarios públicos y Ostrya Conservación.

QUIERE SABER MÁS?

Para más información sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Investancia, mándenos un correo electrónico.
CONTÁCTENOS
Investancia se preocupa por la salud y el bienestar de sus trabajadores, y mediante ejercicio diario y actividades deportivas les anima a mantenerse en forma y activos.
trabajadores empleados actualmente
0 +

Los siete principios de código de conducta para agroinversiones responsables del Banco Mundial.

1

Respetando los derechos locales de la tierra:

Investancia respeta los derechos de los propietarios a través de contratos de arrendamiento de larga duración, que proporciona seguridad financiera a los propietarios para que puedan seguir con su actividad ganadera en las tierras reforestadas.

Garantizar la seguridad alimentaria local:

Los propietarios locales pueden a través de los programas de reforestación de Investancia continuar con su actividad principal de producción de carne.

2

3

Garantizar transparencia y gobernabilidad:

Investancia asegura que todos los procesos relacionados con la inversión en sus modelos de reforestación sean transparentes, monitoreados y que garanticen la responsabilidad de todas las partes interesadas dentro de un entorno empresarial, legal y regulatorio.

Consultas a todas las partes interesadas:

Investancia ha celebrado numerosas consultas con las comunidades y otras partes materialmente afectadas, incluyendo varias reuniones que han incidido en el diseño general del proyecto.

4

5

Responsable en la agro-inversión:

Los programas de Investancia respeta las leyes, refleja las buenas prácticas de la industria, la viabilidad económica y que, como resultado se traduzca en un durable valor añadido.

Sostenibilidad Social:

Investancia genera mediante sus programas un conjunto de impactos positivos y co-beneficios mejorando los medios de subsistencia de las comunidades locales.

6

7

Sostenibilidad medioambiental:

Los programas de reforestación de Investancia garantizan el secuestro de carbono a largo plazo con árboles de Pongamia en sistemas silvopastoriles. La Pongamia, siendo una especie leguminosa, es fijadora de nitrógeno a través de las raíces y así se auto-fertiliza, además aumenta la materia orgánica y la salud del suelo.
Receive the latest news

Subscribe to our newsletter

Get notified about new articles

Recibe las últimas novedades

Suscríbase a nuestra newsletter

Recibe las últimas novedades